
El Tribunal Oral Federal Nº1 tomó la decisión luego de un pedido de los querellantes.
El Tribunal Oral Federal Nº 1 de Rosario resolvió trasladar a la cárcel de máxima seguridad de la localidad de Marcos Paz a los represores Juan Daniel Amelong y Rubén Fariña, procesados en la causa que investiga el secuestro y posterior crimen de 15 militantes montoneros en el centro clandestino de detenciones conocido como Quinta de Funes. Así lo reveló ayer la abogada de Hijos Rosario, Nadia Schujman, quien recibió la notificación como patrocinante de los querellantes.
La causa denominada Quinta de Funes fue elevada a juicio oral en noviembre pasado y un mes después el equipo jurídico de los querellantes pidió la medida que se conoció ayer, luego de la muerte por ingesta de cianuro del ex prefecto Héctor Febres, detenido en una dependencia de Prefectura Naval, la fuerza a la que había pertenecido cuando cometió los crímenes por los que también iría a juicio oral.
En tanto, los otros dos procesados en la causa Quinta de Funes, Pascual Guerrieri y Eduardo Costanzo, seguirán con prisión domiciliaria por tener más de 70 años y luego de que la Justicia federal constatara sus inestables condiciones de salud. En el complejo penitenciario de Marcos Paz, donde serán trasladados Amelong y Fariña, ya purgan sus condenas el ex comisario general bonaerense Miguel Etchecolatz, y el ex capellán de esa fuerza, Christian Von Wernich, y además está encarcelado el ex comisario Luis Abelardo Patti, procesado por delitos de lesa humanidad. “Se corroboraron las condiciones de detención y, teniendo en cuenta que las unidades especiales de las Fuerzas Armadas no están preparadas para alojar detenidos como lo establece la ley federal, el Tribunal Oral resolvió el traslado a Marcos Paz”, explicó ayer Schujman.
“Esto tiene que ver con reivindicaciones nuestras. Venimos pidiendo desde hace tiempo que el Poder Judicial tome conciencia de que las detenciones en unidades militares no sólo implican un privilegio sino que tienen que ver con un tema de seguridad”, agregó Schujman.
Diario El Ciudadano
Comentarios
seguramente estaran llorando la muerte del terrorista reyes, ero para ustedes que estan al reves del mundo no es un terrorista sino un revolucionario amigo del pueblo. otro capitalista que basa su economia en el delito del narcotrafico. te pregutno que diferencia hay entre la politica exterior de ee.uu y la implementada ahora por chavez? y al que implemento el che guevara??
que los ee.uu. posee mas dinero para solventar su politica expansionista y de intromision, porque tanto el che en los 70 hizo lo mismo solo que sin demasiados fondos, y ahora chavez hace lo mismo con ecuador y colombia, que moviliza su ejercito contraa colombia si colombia el incidente lo tuvo con ecuador... otro papagayo que ne 2 años se ira y dejara a venezuela sumida en al pobreza, mas de la que poseia.ademas chavez habla de bush y la petrolera exxon es sociedad venezolana y norteamericana...
segurmanete lo censuraran oporque son unos infames que les molesta que haya gente que piense diferente a ustedes. lo mismo hizo videla.
monsieur Talleran