MIERCOLES 16/09: “Lápices con memoria”, colgá tu lápiz con una frase referida a la fecha en la puerta de tu casa, ventana, o en cualquier otro lugar que visibilice. Sacale una foto y subila a Instagram etiquetando a @feserosario con los hashtags, a partir de las 00:00hs
#LaMemoriaNoEstaEnCuarentena
#EscribiendoMemoriaDesdeCasa
#LosLapicesSiguenEscribiendo.
La noche del 16 de septiembre de 1976 y
días sucesivos, grupos de tareas de la dictadura cívico – militar
secuestran a jóvenes militantes de la Unión de Estudiantes Secundarios
(UES) y de la Juventud Guevarista, en la ciudad de la Plata, en lo que
se conoce como la “Noche de los Lápices”. Las víctimas fueron Claudio de
Acha, María Clara Ciocchini, Francisco López Muntaner, Daniel Racero,
Horacio Ungaro y María Claudia Falcone, desaparecidos y posteriormente
asesinados, y Pablo Díaz, Gustavo Calotti, Emilce Moler y Patricia
Miranda, sobrevivientes.
“Robaron vidas, robaron identidades, pero no robaron la memoria”.
Espacio Juicio y Castigo

Comentarios